En Honduras, varios organismos ofrecen servicios de orientación en los ámbitos educativo y laboral. Sin embargo, existe una necesidad evidente de integrar ambos enfoques para ofrecer una orientación continua a lo largo de toda la vida de una persona, independientemente de su edad, nivel educativo y situación laboral. La creación de un sistema unificado y coherente de orientación desde las administraciones educativa y laboral, aprovechando y adaptando las estructuras existentes, es fundamental. La política de EFTP propone una orientación constante y personalizada como un derecho a lo largo de toda la vida, independientemente de la edad, nivel educativo y situación laboral de la persona.
¿Cómo lo lograremos?
Estableciendo un modelo nacional para la orientación vocacional y profesional, destinado a guiar de manera eficaz la elección de carrera o profesión, en línea con las aptitudes individuales y las demandas productivas del entorno.