2. Calidad

Escenarios: actual y deseado

En Honduras existen diferentes instituciones, sistemas y mecanismos que trabajan sobre la calidad de determinados componentes de la EFTP pero no se dispone de un sistema integrado de calidad para el conjunto. El aseguramiento de la calidad en EFTP requiere definir mecanismos que permitan abordar la diversidad que reflejan los distintos niveles, componentes, modalidades, formación diferenciada de docentes y formadores, y las particularidades que las comunidades educativas desarrollan a través de su implementación. 

¿Cómo lo lograremos?

Implementando un Modelo de Garantía de Calidad basado en criterios del MNC-H, articulando a las instituciones rectoras, proveedores de EFTP, y entidades relacionadas con la emisión de certificaciones y otros comprobantes de estudios, con el apoyo de la Unidad Técnica de Cualificaciones (UTC) y respetando las competencias de cada componente educativo.
Definiendo los principales estándares e indicadores de calidad del subsistema para la acreditación de los centros de formación a través del modelo de calidad.
Estableciendo y aplicando estándares e indicadores de calidad para las cualificaciones, certificaciones y títulos que puedan incorporarse al MNC-H, en línea con el Modelo establecido.
Garantizando la excelencia en la formación de los docentes y en la oferta de programas certificados, utilizando como referencia el Modelo de Garantía de Calidad.
Implementando mejoras en las infraestructuras, el equipamiento tecnológico y los recursos disponibles en los centros de formación proveedores de EFTP. Todo ello siguiendo los criterios del Modelo de Garantía de Calidad, fomentando la colaboración en red y estrechando lazos con los sectores productivos.
Scroll al inicio