5. Catálogo de Perfiles Profesionales (CPP)
Escenarios: actual y deseado
A principios de 2020 se tomó la decisión de iniciar el desarrollo del Catálogo de Perfiles Profesionales (CPP) como parte fundamental del sistema. El CPP se concibe como un referente nacional y común para la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP), por lo cual se ha diseñado un modelo de perfil profesional que responda a las necesidades de cualificación de la población. Este modelo busca que las instituciones puedan adoptarlo como propio, utilizándolo como base para la construcción de sus planes y programas de EFTP.

¿Cómo lo lograremos?
Proporcionando al país un Marco Nacional de Cualificaciones, que sirva como referencia común y nacional para las competencias, que sea la base para la armonización de las ofertas formativas y el reconocimiento de la experiencia profesional, todo alineado con el Clasificador Nacional de Ocupaciones.
Desarrollando un Catálogo de Perfiles Profesionales (CPP) completo, con perfiles en todas las familias y niveles de competencia profesionales. Este será la base para la oferta formativa de EFTP y los procesos de evaluación y certificación de competencias.
Regulando y facilitando la movilidad entre los distintos niveles formativos, de acuerdo con los componentes del subsistema EFTP y el Marco Nacional de Cualificaciones para la Formación Técnica y Profesional en Honduras (MNC EFTPH).
Garantizando la participación activa de los sectores productivos en la elaboración del Catálogo de Perfiles Profesionales (CPP).