Ejes de la Política Publica de EFTP

1. Gobernanza: Este eje incluye la gestión y administración del programa de EFTP, buscando mejorar su eficiencia, transparencia y responsabilidad.
2. Calidad: Este eje se enfoca en asegurar un alto estándar de calidad en la educación y formación técnica y profesional. Incluye metas para mejorar continuamente los procesos de enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.
3. Evaluación, seguimiento y gestión de información: Este eje implica la mejora de los sistemas de recopilación y gestión de datos.
4. Observación y prospectiva: Este eje se refiere a la identificación de tendencias futuras y emergentes en el mercado laboral y la sociedad para asegurar que el programa de EFTP sea relevante y esté alineado con estas necesidades cambiantes.
5. Catálogo de perfiles profesionales: Este eje implica el desarrollo de un catálogo que refleja las competencias requeridas en diferentes campos y ocupaciones.
6. Modelo curricular e incremento de la oferta: Este eje implica la revisión y actualización continua de la oferta formativa para asegurar su relevancia, así como esfuerzos para expandir la oferta de programas de EFTP.
7. Nuevas modalidades. FP dual y EFTP a distancia: Este eje abarca la exploración y adopción de nuevas modalidades de entrega de EFTP, como la formación profesional dual y la educación a distancia.
8. Docentes, formadores, instructores: Este eje se centra en la capacitación y el desarrollo de los profesionales que imparten la EFTP.
9. Reconocimiento y certificación de competencias (RVCC): Este eje busca establecer mecanismos para el reconocimiento y la certificación de las competencias adquiridas a través de la EFTP.
10. Orientación: Este eje implica mejorar los mecanismos y herramientas para proporcionar orientación a los estudiantes y otros beneficiarios de la EFTP para ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su educación y carrera.
11. Comunicación y mejora del atractivo: Este eje se refiere a la promoción de la EFTP y a los esfuerzos para mejorar su atractivo para los estudiantes potenciales.
12. Innovación aplicada, fomento de la creatividad y emprendimiento productivo: Este eje busca fomentar la innovación y el emprendimiento en el contexto de la EFTP, así como promover la internacionalización de la EFTP.
13. Equidad y cohesión social e igualdad de género: Este eje se centra en asegurar que la EFTP sea accesible e inclusiva, promoviendo la equidad, la cohesión social y la igualdad de género.
La Política Pública de EFTP en Honduras está basada en 13 ejes que buscan mejorar la calidad y pertinencia de la formación técnica y profesional:
- Gobernanza
- Calidad
- Evaluación, Seguimiento y Gestión de Información
- Observación y Prospectiva
- Catálogo de Perfiles Profesionales
- Modelo Curricular e Incremento de la Oferta
- Nuevas Modalidades. FP dual y EFTP a distancia
- Docentes, Formadores, Instructores
- Reconocimiento y Certificación Competencias
- Orientación
- Comunicación y Mejora del Atractivo
- Innovación Aplicada, Fomento de la Creatividad y Emprendimiento Productivo
- Equidad y Cohesión Social e Igualdad de Género