Etapa 1: Diseño del SMC
La primera fase del SMC, conocida como la fase de diseño, es clave para garantizar la participación de los actores relevantes y el éxito del sistema en general. En esta etapa se llevan a cabo los siguientes pasos:
Se establecen los requisitos y estándares de calidad que deben cumplirse en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los CFPs. Esto permite dirigir el SMC hacia una visión común y una “situación ideal” que se busca alcanzar en los centros de formación y permite la creación de los indicadores de calidad del SMC.
Este documento es el corazón del SMC y define los indicadores de calidad que se utilizarán para medir el desempeño de los procesos en los CFPs. Los indicadores están diseñados para ser medibles y facilitan la formulación, planificación, implementación, seguimiento, evaluación y mejora de los procesos en los CFPs.
Se han desarrollado las metodologías que permiten a los CFPs evaluar su desempeño y crear planes de mejora en base a los resultados obtenidos a través de la medición de los indicadores.
Para asegurar la implementación exitosa del SMC, se desarrollan programas de capacitación que permiten a los funcionarios de los CFPs comprender y aplicar el sistema de mejora continua. Estos programas incluyen manuales de autoaprendizaje, cursos virtuales, y formación presencial.
Para asegurar la implementación exitosa del SMC, se desarrollan programas de capacitación que permiten a los funcionarios de los CFPs comprender y aplicar el sistema de mejora continua. Estos programas incluyen manuales de autoaprendizaje, cursos virtuales, y formación presencial.