Etapa 2: Implementación del SMC
En esta fase, se capacita a la dirección y al Gestor de Mejora Continua de cada CFP para que repliquen la formación a todo el personal, lo cual es clave para garantizar el correcto desarrollo del SMC:
La capacitación permite a la dirección y al Gestor de Mejora Continua conocer y comprender los lineamientos y requisitos de calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como el uso correcto de los indicadores del SMC, la metodología de medición y de creación de planes de mejora.r en los centros de formación y permite la creación de los indicadores de calidad del SMC.
La capacitación ayuda a la dirección y al Gestor de Mejora Continua a replicar la formación al resto del personal, lo cual es fundamental para que el personal esté preparado para la primera medición de indicadores. La preparación del personal es clave para que las mediciones de indicadores y la gestión de planes de mejora se realicen de manera efectiva y se obtengan resultados precisos y confiables.
La fase de implementación también promueve el involucramiento y el compromiso de la dirección y del personal en el proceso de mejora continua. La capacitación y el conocimiento adquirido permiten a la dirección y al personal comprender la importancia y la finalidad de las mediciones de indicadores y de la mejora continua, lo cual aumenta su motivación y compromiso con el proceso.