Etapa 4: Mejora del SMC
Los planes de mejora son fundamentales en el SMC para asegurar que los CFPs estén en constante mejora y para lograr una enseñanza-aprendizaje de alta calidad.
La formulación de los planes de mejora es un proceso participativo en el que los funcionarios del CFP, bajo la dirección del Gestor de Mejora Continua, trabajan juntos para identificar las debilidades y desarrollar soluciones que permitan mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Al involucrar activamente a los funcionarios en la identificación y solución de las debilidades detectadas en los procesos de medición, se asegura una implementación efectiva y sostenible de los planes de mejora, lo cual es fundamental para lograr una educación de calidad y una formación profesional de excelencia. Los funcionarios de los Centros de Formación Profesional (CFPs) participan activamente en la identificación y solución de las debilidades detectadas en la medición de indicadores.
La metodología utilizada se basa en la norma ISO 9001, que brinda un enfoque sistemático para la identificación de las causas raíz de las debilidades y la formulación de alternativas para su eliminación.
La metodología utilizada es rigurosa y basada en evidencias, permitiendo una solución efectiva y sostenible a largo plazo. Esta metodología se basa en la recopilación y análisis de datos y evidencias objetivas para determinar la efectividad y eficiencia de las acciones implementadas.